Auditoría Externa.

Amplia experiencia en auditoría a sectores financiero y no financiero regulados por la SEPS y societario controlados por la SCVS.

¿Qué es la Auditoría Externa de Estados Financieros?

La Auditoría externa de estados financieros es una evaluación y un examen crítico para garantizar que los valores o saldos mostrados en los mismos son reales, que la información en general se presenta de manera transparente y mejorar el grado de confianza y de toma de decisiones de los diferentes usuarios de dichos estados financieros como la Dirección de la empresa, instituciones financieras, organismos de control, inversionistas y público en general.

Raise image
Raise image
¿Cuál es el propósito de tener una Auditoría Externa de Estados Financieros?

El propósito de la Auditoría externa de Estados financieros, es emitir una opinión independiente sobre la razonabilidad de los estados financieros de una compañía.

¿Cuál es el valor agregado de ProSicap que la diferencia de otras empresas?

ProSicap es una Firma que cuenta con profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en diversas áreas y sectores económicos del país.
Nuestra Firma le asegura un enfoque y metodología de auditoría externa financiera consistente y personalizado y que agrega valor a la compañía mediante la aplicación de todos los estándares profesionales relevantes, para mantener servicios de la más alta calidad, en base a requerimientos, prácticas y procedimientos tanto locales como internacionales, con personal especializado para emitir una opinión técnica y profesional con respecto a la razonabilidad de la posición financiera de la empresa, de acuerdo con los requisitos exigidos por las Normas Internacionales de Auditoría.
Como parte de nuestro trabajo, presentamos recomendaciones para mejorar el desempeño en áreas tales como gerencia, control interno, operaciones, contabilidad y sistemas de reportes financieros. De igual forma, según los requerimientos locales, también expresamos una opinión sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias. En los casos requeridos por las entidades reguladoras, también emitimos informes adicionales específicos.

Raise image
Raise image
Como auditores externos emitimos lo siguientes informes:
  • Informe sobre la auditoría de los estados financieros.
  • Carta a la gerencia en la que se incluye nuestros comentarios y recomendaciones sobre debilidades o deficiencias de control interno, mejoras en el manejo de las operaciones y optimización de los recursos.
  • Informe de cumplimiento tributario.
  • Informe de Procedimientos para prevenir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otros delitos (cuando la Compañía esté obligada a presentar este informe ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico - UAFE).
Los servicios que ofrecemos con ProSicap son:
  • Auditoría externa de los estados financieros con informe de cumplimiento tributario.
  • Auditoría no estatutaria para propósitos de consolidación.

¿Por qué contratar Auditores Externos?

De acuerdo con el artículo 318 de la Ley de Compañías, las compañías nacionales y las sucursales de compañías u otras empresas extranjeras organizadas como personas jurídicas, y las asociaciones que éstas formen, cuyos activos sobrepasen los montos que fije por resolución la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, deberán contar con informe anual de auditoría externa sobre sus estados financieros.  Según el art. 321 de la Ley de Compañías del Ecuador, la contratación de los Auditores Externos en el Ecuador debe efectuarse hasta el 30 de septiembre de cada año. La compañía debe informar a la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, en el plazo de 30 días contados desde la fecha de contratación, el nombre, la razón social o denominación de la persona natural o jurídica contratada.

¿Qué empresas están obligadas a contratar Auditores Externos?

La Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2016, Registro Oficial No. 879 de 11 de noviembre de 2016, menciona que las compañías están obligadas a realizar Auditoria Externa en los siguientes casos:
Las compañías nacionales de economía mixta y anónimas en comandita por acciones y de responsabilidad limitada con participación de personas jurídicas de derecho público o de derecho privado con finalidad social o pública, cuyos activos excedan de cien mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000,00).
Las sucursales de compañías o empresas extranjeras organizadas como personas jurídicas que se hubieran establecido en Ecuador y las asociaciones que éstas formen entre sí o con compañías nacionales, siempre que los activos excedan los cien mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000,00).
Las compañías nacionales anónimas, en comandita por acciones y de responsabilidad limitada, cuyos montos de activos excedan los quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 500.000,00). Las compañías sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, obligadas a presentar balances consolidados. Las sociedades de interés público.

Descubra si su empresa es una sociedad de interés público:

Es importante saber que hasta el 01 de marzo de 2018, las sociedades de interés público debían informar a la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros si tienen la calidad de sociedad de interés público o carecen de ella.

  • Las emisoras de valores inscritas en el Catastro Público de Mercado de Valores.
  • Las casas de valores, los depósitos centralizados de compensación y liquidación de valores y las sociedades administradoras de fondos de inversión y fideicomisos.
  • Las de seguros, de reaseguros, intermediaras de reaseguros, peritos de seguros y las agencias asesoras productoras de seguros.
  • Las que financien servicios de atención integral de salud prepagada.
  • Las que provean servicios de asistencia a asegurados o tarjetahabientes, por sí o a través de terceros.
  • Las calificadoras de riesgo y auditoras externas. .
  • Las dedicadas a las actividades corrientes y especializadas de construcción de todo tipo de edificios y obras generales de construcción para proyectos de ingeniería civil.
  • Las que realicen actividades de agencia y corretaje inmobiliarios, y de intermediación en la compra, venta y alquiler de bienes inmuebles.
  • Las que se dediquen a la venta de vehículos automotores nuevos y usados.
  • Las que se dediquen a actividades de factorización por compra de cartera.
Raise image

Se debe considerar lo siguiente para la designación de Auditores Externos:

La selección se realizará del registro de firmas autorizadas por la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros.
La designación será efectuada por la Junta General de Accionistas o Socios, según el caso, o el apoderado General de Sucursales y otras Empresas Extranjeras organizadas como personas jurídicas.​
Art. 321 de la Ley de Compañías del Ecuador La contratación de los auditores externos se efectuará hasta 90 días de la fecha de cierre del ejército económico.
La compañía debe informar a la Superintendencia de Compañías, en el plazo de 30 días contados desde la fecha de contratación, el nombre, la razón social o denominación de la persona natural o jurídica contratada.

¿Se deben tomar en cuenta los activos para saber si es necesario contratar Auditoría Externa?

Se considerará el monto de los activos totales que constan en el Estado de Situación Financiera, presentado por la empresa a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros en el ejercicio económico anterior.

¿Cuánto tiempo puedo contratar a los mismos auditores externos?

Es necesario saber que ninguna firma de auditoría externa calificada podrá brindar sus servicios por más de cinco años consecutivos a la misma empresa, o tres años consecutivos en el caso de sociedades de interés público.


¿Quiénes están autorizados para auditar su empresa?

Podrán realizar auditorías externas únicamente las personas naturales o jurídicas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Auditores Externos y cuenten con calificación vigente (mira nuestras calificaciones) por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.



¿Qué necesita su empresa?

  • Un plan de Auditoría organizado que permita satisfacer sus necesidades en los plazos establecidos por la Superintedencia de Compañías y Seguros.
  • Entendimiento de su tipo de negocio con un programa específicamente adaptado a las necesidades de su industria.
  • Proteger fielmente la confidencialidad y cuidado de la información proporcionada para realizar el examen.
  • Entrega de una carta de control interno dirigida a la gerencia que contenga recomendaciones precisas que le permitan mejorar el nivel de competitividad de la empresa, así como superar deficiencias.
  • Asesoría especializada en el ámbito tributario, contable y normativa NIIF’s.
  • Entrega oportuna del dictamen de auditoría externa actualizado. .